¿Necesitas ayuda? 910009192

Los 10 lugares más impresionantes que ver en Samarcanda

16 de mayo de 2024

Los 10 lugares más impresionantes que ver en Samarcanda

Índice

  1. ¿Qué ver y hacer en Samarcanda?
  2. ¿Cuántos días necesitas para ver Samarcanda?
  3. Excursiones desde Samarcanda
  4. Puntos clave para tu viaje a Samarcanda
  5. Samarcanda: La historia de la ciudad rocosa o fuerte de piedra

Samarcanda, uno de los puntos más destacados de los circuitos de viaje por Uzbekistan, es una ciudad donde el tiempo parece haberse detenido. Conocida por sus impresionantes mezquitas, madrasas y mausoleos, esta ciudad no solo es un festín visual sino también un lugar donde se entrelazan la historia y la cultura.

Explorar Samarcanda es descubrir un legado monumental que ha fascinado a viajeros y conquistadores a lo largo de los siglos.

¿Qué ver y hacer en Samarcanda?

Registan

Este impresionante complejo es famoso mundialmente por su arquitectura deslumbrante y su significado histórico. Rodeado por tres madrasas ornamentadasUlugh Beg, Sher-Dor y Tilla-Kori—, Registan fue el centro de la vida social, religiosa y educativa de Samarcanda durante el imperio timúrido y más allá.

Cada edificio destaca por sus majestuosos portales, intrincados mosaicos de cerámica y amplios patios que servían como espacios de enseñanza y oración. La plaza ha sido meticulosamente restaurada para capturar la grandeza de su era dorada, convirtiéndola en un testamento vivo del ingenio arquitectónico de Asia Central.

Gur-e Amir

El Mausoleo de Gur-e Amir es una obra maestra arquitectónica y el lugar de descanso final de uno de los líderes más poderosos de la historia de Asia Central, Tamerlán. La estructura es reconocida por su cúpula azul celeste, que simboliza el cielo y el poder celestial.

Este sitio no solo es un ejemplo magnífico del arte islámico sino que también sirve como un lugar de peregrinación para aquellos que desean rendir homenaje a Tamerlán, cuya influencia modeló significativamente la región.

Shah-i-Zinda

El complejo de Shah-i-Zinda, conocido como la "Avenida de los Mausoleos", es un sitio de entierro que data del siglo IX al XIV. Este lugar es notable por su hilera de mausoleos ricamente decorados, cada uno dedicado a un personaje importante de la historia de Samarcanda.

Los azulejos de mayólica que adornan las fachadas muestran una gama impresionante de colores y diseños, cada uno contando una historia visual de la vida y la época de los enterrados allí. Shah-i-Zinda es también un lugar de significado religioso, pues se dice que alberga la tumba de Qusam ibn-Abbas, un primo del profeta Mahoma.

Bibi-Khanym Mosque

La Mezquita de Bibi-Khanym, encargada por Tamerlán, fue una de las mezquitas más grandes del mundo islámico en su tiempo. Aunque parcialmente en ruinas, sigue siendo un poderoso símbolo de la ambición arquitectónica de la era.

Siyob Bazaar

Para experimentar el bullicio de la vida local, el Siyob Bazaar es el lugar perfecto. Es el mercado más grande de Samarcanda, donde puedes probar delicias locales como el pan samarcando, frutas secas y nueces.

Observatorio de Ulugh Beg

Ulugh Beg, nieto de Tamerlán y un renombrado astrónomo, construyó este observatorio en el siglo XV. Lo que queda del observatorio hoy en día sigue siendo un testimonio de la dedicación de Ulugh Beg al estudio de las estrellas.

Mezquita Hazrat-Hyzr

Conocida por su hermoso mihrab y su ubicación pintoresca junto al río Siab, la Mezquita Hazrat-Hyzr es un lugar tranquilo para reflexionar y admirar la arquitectura islámica.

Mausoleo de Ishratkhana

Aunque menos visitado, el Mausoleo de Ishratkhana es notable por su historia única y su arquitectura distintiva, que lo convierte en un lugar intrigante para los entusiastas de la historia y la arquitectura.

Afrosiab

El antiguo sitio de Afrosiab, que fue la ciudad original sobre la que se construyó Samarcanda moderna, ofrece un fascinante vistazo al pasado pre-islámico de la región con su museo que alberga artefactos antiguos encontrados en excavaciones.

Mezquita Rukhabad

La Mezquita Rukhabad es pequeña pero significativa, conocida por contener una reliquia sagrada: un cabello del profeta Mahoma. Su atmósfera de serenidad es algo que muchos visitantes aprecian.

¿Cuántos días necesitas para ver Samarcanda?

Planificar cuánto tiempo dedicar en Samarcanda depende de tus intereses y del ritmo al que te guste viajar. Sin embargo, para abarcar los principales lugares de interés y absorber realmente la atmósfera de la ciudad sin prisa, se recomiendan al menos dos o tres días completos.

Día 1 en Samarcanda

Dedica el primer día a explorar la Plaza del Registan y sus impresionantes madrasas. Después, visita el mausoleo de Gur-e Amir para entender más sobre la historia de Tamerlán y su impacto en la ciudad. Si el tiempo lo permite, camina hasta el bazar Siyob para probar algunos productos locales y sumergirte en la vida diaria de los habitantes de Samarcanda.

Día 2 en Samarcanda

El segundo día  en Samarcanda puede comenzar con una visita al complejo Shah-i-Zinda para explorar su impresionante serie de mausoleos. Luego, dirígete al Observatorio de Ulugh Beg para descubrir la rica historia científica de Samarcanda. Por la tarde, puedes visitar la Mezquita de Bibi-Khanym, una de las construcciones más emblemáticas de la ciudad.

Día 3 en Samarcanda

Si decides quedarte un tercer día, utiliza este tiempo para explorar sitios menos conocidos pero igualmente fascinantes como Afrosiab y la Mezquita Hazrat-Hyzr. También puedes considerar una visita al Mausoleo de Ishratkhana o simplemente dedicar tiempo para recorrer las calles de la ciudad, descubriendo rincones ocultos y disfrutando de la hospitalidad local.

Si dispones de más días, Samarcanda también sirve como punto de partida excelente para excursiones a otras ciudades históricas de Uzbekistán como Bukhara y Khiva, cada una con su propio encanto y riqueza histórica.

Excursiones desde Samarcanda

Si tienes tiempo adicional en tu itinerario, aprovechar para hacer excursiones desde Samarcanda puede enriquecer tu experiencia en Uzbekistán, permitiéndote explorar la diversidad cultural y histórica de la región. Aquí algunas excursiones recomendadas:

Bukhara

A unas pocas horas en tren o coche desde Samarcanda, Bukhara es una ciudad que encapsula el espíritu de la antigua Ruta de la Seda con su impresionante arquitectura islámica y sus mercados vibrantes. No te pierdas el Minarete de Kalon, la Madrasa Mir-i-Arab y el conjunto de Lyabi-Hauz, un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la atmósfera histórica de la ciudad.

Shahrisabz

La ciudad natal de Tamerlán, Shahrisabz es un sitio de gran importancia histórica y está a solo una hora y media de viaje desde Samarcanda. Explora las ruinas del palacio de Ak-Saray, visita el mausoleo de Jehangir, hijo de Tamerlán, y descubre las tradiciones locales que se han mantenido a lo largo de los siglos.

Valle de Zarafshan

Para los amantes de la naturaleza, una excursión al Valle de Zarafshan ofrece la oportunidad de disfrutar de paisajes montañosos y realizar caminatas o paseos a caballo. La región es también un excelente lugar para conocer más sobre la vida rural en Uzbekistán y disfrutar de la hospitalidad de sus gentes.

Khiva

Aunque más lejos y mejor para una estancia de una o dos noches, Khiva es una ciudad-museo bajo el cielo abierto, famosa por su bien conservada ciudadela Itchan Kala que ofrece un viaje visual a través de minaretes, mezquitas y madrasas antiguas.

Puntos clave para tu viaje a Samarcanda

Planificar un viaje a Samarcanda implica considerar varios aspectos prácticos para asegurar que la experiencia sea tan fluida y agradable como sea posible. Aquí algunos puntos clave que debes tener en cuenta:

¿Qué moneda se usa en Samarcanda?

La moneda oficial en Uzbekistán es el Som uzbeko (UZS). Es recomendable llevar efectivo y cambiar dinero en casas de cambio autorizadas en Samarcanda, ya que no todos los lugares aceptan tarjetas de crédito.

¿Qué idioma se habla en Samarcanda?

El idioma oficial es el uzbeko, aunque el ruso también es ampliamente hablado. Aunque el inglés se está volviendo más común en lugares turísticos, llevar un libro de frases básicas en uzbeko o ruso puede ser útil.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Samarcanda?

La mejor época para visitar Samarcanda es durante la primavera (abril a junio) y el otoño (septiembre a noviembre). Durante estos meses, el clima es más templado y agradable para explorar la ciudad y sus alrededores.

¿Cómo llegar a Samarcanda?

Samarcanda está bien conectada por aire y tierra. Puedes llegar a Samarcanda por avión, aterrizando en el Aeropuerto Internacional de Samarcanda, que recibe vuelos tanto internacionales como domésticos. Alternativamente, el tren es una excelente opción, especialmente con los servicios de tren de alta velocidad desde Tashkent que ofrecen un viaje cómodo y eficiente.

¿Se necesita visado para viajar a Samarcanda?

Actualmente, los ciudadanos españoles no necesitan visado para entrar a Uzbekistán. Al entrar al país, te sellan el pasaporte con un permiso válido por 30 días de turismo.

Para los ciudadanos de otros países, que sí necesiten un visado, afortunadamente, el proceso se ha simplificado con la introducción del visado electrónico. Asegúrate de solicitar tu visado con suficiente antelación a tu viaje.

¿Es seguro viajar a Samarcanda?

Samarcanda es generalmente una ciudad segura para los turistas. Sin embargo, siempre es prudente seguir las prácticas estándar de seguridad, como cuidar tus pertenencias personales y evitar áreas menos transitadas durante la noche.

¿Cómo es la cultura y etiqueta en el país?

Uzbekistán es un país con una cultura rica y tradiciones profundas. Mostrar respeto por las costumbres locales, como vestir modestamente y comportarse de manera respetuosa en lugares sagrados y monumentos, te ayudará a tener una experiencia más enriquecedora y respetuosa.

Samarcanda: La historia de la ciudad rocosa o fuerte de piedra

Samarcanda, una de las ciudades más antiguas del mundo, ha sido testigo de numerosos cambios históricos, sobreviviendo a invasiones, reconstrucciones y renacimientos a lo largo de los milenios. Su nombre evoca imágenes de caravanas de camellos, grandes conquistadores y rutas comerciales que han dejado una huella imborrable en la historia de la humanidad.

El nombre de Samarcanda proviene probablemente de palabras en sánscrito o sogdiano que significan "ciudad rocosa" o "fuerte de piedra", lo que refleja su importancia estratégica en la Ruta de la Seda. Esta ubicación no solo facilitó el comercio entre Oriente y Occidente sino que también fomentó un intercambio cultural que ha moldeado la identidad de Samarcanda a lo largo de los siglos.

Fundada en el siglo VII a.C. como parte de Sogdiana, Samarcanda cayó bajo el dominio de diversos imperios, incluidos los persas aqueménidas, griegos, árabes y turcos. Sin embargo, fue bajo el liderazgo de Tamerlán en el siglo XIV cuando Samarcanda realmente floreció. Tamerlán convirtió la ciudad en la capital de su imperio y un centro cultural y científico de renombre mundial. Durante su gobierno, se construyeron muchas de las estructuras que hoy admiramos, como Registan y Gur-e Amir, demostrando la sofisticación arquitectónica y el gusto estético de la era timúrida.

La ciudad continuó prosperando bajo los descendientes de Tamerlán, hasta que la invasión mongola y el eventual declive de la Ruta de la Seda redujeron su importancia. No obstante, la herencia dejada por estos tiempos dorados sigue siendo palpable en cada esquina de Samarcanda, en sus impresionantes mosaicos, en su intrincada cerámica y en las cúpulas que se alzan majestuosas contra el cielo azul.

Hoy en día, Samarcanda es un símbolo de la rica historia de Uzbekistán y un testimonio de la capacidad humana para crear belleza y conocimiento en medio de las dificultades. La ciudad no solo atrae a historiadores y arqueólogos sino también a viajeros de todo el mundo, deseosos de caminar por las mismas calles que alguna vez recorrieron grandes pensadores, artistas y comerciantes.

 

Explorar Samarcanda es descubrir un tesoro de historia viva y arquitectura majestuosa. Esta ciudad, que ha sido testigo de numerosas civilizaciones, ofrece una ventana única al pasado glorioso de la Ruta de la Seda y sigue cautivando a viajeros de todo el mundo con su belleza y su riqueza cultural.

Embárcate en una aventura inolvidable con los circuitos de viaje por Uzbekistan de Flowo. Te ofrecemos una experiencia completa que combina confort y descubrimiento, cuidando cada detalle para que puedas sumergirte plenamente en la magia de Samarcanda y otros encantos de Uzbekistán. Los viajes con más Flowo los tenemos nosotros.

Publicaciones relacionadas

ext-puesta-sol-embarcadero-zanzibar

Los 15 mejores destinos para viajar en julio 2024

Julio es uno de los meses más emocionantes para los viajeros. Con el verano en su apogeo en el hemisferio norte y la temporada de invierno ofreciendo escapes frescos en el sur, hay muchos destinos atractivos.

macedonia-del-norte-skopje-matka-canyon

Qué ver en Macedonia del Norte: Los 10 lugares más bonitos

Ubicada en el corazón de la península balcánica, Macedonia del Norte es un país que seduce a los visitantes con su rica historia, paisajes impresionantes y patrimonio cultural diverso.

playas-bioluminiscencia

Estas son las 8 mejores playas bioluminiscentes del mundo

Imagina caminar a lo largo de una playa bajo la luz de la luna, donde cada paso que das enciende una chispa de luz azul o verde que parece surgir de la nada. Esta maravilla natural, conocida como bioluminiscencia, ocurre en pocas y privilegiadas regiones del mundo.

que-ver-en-florencia-duomo

Qué ver en Florencia: 10 lugares imprescindibles para visitar

Florencia, la joya renacentista de Italia, es un destino turístico imperdible para los amantes del arte, la historia y la arquitectura. Esta ciudad rebosa de cultura, arte y belleza en cada rincón, desde sus majestuosas catedrales hasta sus encantadoras plazas adoquinadas.

viajar-a-cuba-con-ninos

Viajar a Cuba con niños: Documentos, actividades y consejos

Con su rica cultura, playas impresionantes y gente amable, Cuba ofrece un destino seguro y acogedor para visitantes de todas las edades.